El Mercado Común del Sur (Mercosur), es una unión
	subregional integrada por Argentina, Brasil, Paraguay y
	Uruguay y Venezuela en proceso de incorporación. Tiene
	como países asociados a, Boliva,Chile,Perú Ecuador,
	Colombia y México. Fue creado el 26 de marzo de 1991 con
	la firma del Tratado de Asunción estableciendo:
	La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos
	entre países, el establecimiento de un arancel externo común y
	la adopción de una política comercial común, la coordinación de
	políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes
	y la armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento
	del proceso de integración.
	En la práctica, estos objetivos se han logrado sólo parcialmente.
	En efecto, la liberalización del comercio dentro del bloque todavía
	no se ha logrado plenamente. Por ejemplo, si bien existe un arancel
	externo común, el mismo tiene numerosas excepciones, que, en la
	jerga aduanera, se conocen como "perforaciones": cada Estado
	puede confeccionar una lista de aquellos productos a los cuales el
	arancel externo común no se aplica. Dicha lista puede ser más
	extensa en el caso de Uruguay y Paraguay (pues así se ha convenido,
	por ser estos dos de los países con las economías más pequeñas dentro
	del bloque), y todos pueden actualizarla semestralmente. Tampoco
	existe una concreta coordinación de las políticas comerciales entre los
	Estados miembros.
      								      		
              					
              
              
              